<aside> 🏠 Zurbano 21﹒Los Hechos﹒Listados ﹒Quién soy ﹒Contactar ﹒En los Medios
</aside>
Durante la Guerra Civil, las embajadas y legaciones de los países con representación diplomática en Madrid (y puntualmente en Barcelona, Valencia y Málaga) tuvieron un verdadero aluvión de peticiones de asilo debido a la dura represión de la retaguardia republicana.
Muchísimas personas fueron perseguidas, detenidas o asesinadas durante los meses más duros de la represión en la retaguardia de Madrid bajo la sospecha de ser fascistas o miembros de la Quinta Columna. En su mayoría, seguidores, afiliados o simpatizantes de partidos políticos de derechas, liberales, así como aristócratas, militares y religiosos.
El asilo fue llevado a cabo en las propias embajadas, en las residencias de los embajadores y cónsules así como en anexos o edificios que fueron destinados a ello debido a la magnitud de las peticiones. En el caso de la Legación de Turquía, en a calle Zurbano 21, propiedad de la Condesa de Arcentales, Consuelo Cubas y Erice.
En el asilo llevado a cabo por la Legación de Turquía, nos encontramos ante un episodio apasionante, con interminables giros, en el que acontecen eventos tan llamativos como:
<aside> ℹ️ El objetivo de esta investigación es dar con el paradero de los familiares de los refugiados para poder recoger el testimonio y que éste no caiga en el olvido o simplemente se pierda, así como escribir un libro sobre todo lo acaecido en la Legación de Turquía en Madrid durante la Guerra Civil.
Por suerte a lo largo de la investigación he podido dar con testimonios inéditos que aportan una visión diferente a los hechos recogidos en los pocos trabajos que tratan sobre el asilo diplomático en la Guerra Civil Española.
</aside>
https://chilipepper.io/form/melting-pickled-guajillo-9edfcc73-6f82-4c77-b56d-4e5968762b01
Web creada por Pablo de Miguel Iglesias